Su uso será como centro turístico para las vacaiones y el ocio, pero también se empleará como zona residencial.
Su diseño se ha basado en las siete colinas de Azerbaiyán dando así forma a siete complejos edificios que se asimilan a las colinas, en la web de estos arquitectos se puede encontrar un vídeo sobre los criterios de similitud escogidos para la proyección de las edificaciones repecto a las siete montañas.


Esta previsto que la isla sea autosuficiente en lo que concierne a todos los recursos necesarios como el agua, luz y cualquier tipo de energía necesaria. Sin duda una gran noticia teniendo en cuenta los tiempos que corren. A continuación explicaremos brevemente como obtendrán estos recursos.



La isla estará dotada de paneles solares de calor, células fotovoltaicas, depuradora de aguas residuales, recogida de las pluviales y un parque eólico en alta mar... En pocas palabras "totalmente independiente de recursos externos". Esta isla es un ejemplo a seguir para futuras construcciones por su independencia de recursos y por ser un plan maestro de mejoras de emisiones de dióxido de carbono.
Sol
Los edificios de la isla se calientan y enfrían por la conexión de las bombas de calor de los alrededores del mar caspio, junto con los mencionados paneles solares y las células fotovoltaicas.

Agua
Las aguas residuales y pluviales se recogerán y llevarán a cabo un tratamiento donde se limpiarán y luego se reciclarán para el riego.


Viento
La isla Zira se beneficia del hecho que Bakú es "la ciudad del viento". Tendrá su propio parque eólico.
